Observatorio Mercado Laboral
Este tablero interactivo de Power BI ha sido diseñado para ofrecer una visión profunda y granular de la dinámica del mercado laboral en las principales ciudades capitales del Eje Cafetero (Manizales, Pereira, Armenia e Ibagué), incluyendo las áreas metropolitanas de Pereira y Manizales, así como un consolidado departamental para Quindío, Caldas, Risaralda y Tolima.
Utilizando exclusivamente los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, el tablero permite a usuarios, analistas económicos, formuladores de políticas públicas e investigadores, explorar las tendencias y el comportamiento de los principales indicadores de empleo y desempleo, tanto en valores absolutos como en tasas porcentuales.
Dinámica del Mercado Laboral Vacantes vs. Ocupados
Este tablero de Power BI te permite analizar en detalle laparticipación de vacantes laborales en el mercado, segmentadas porrama de ocupación.
Distribución actual: Qué porcentaje de todas las vacantes disponibles pertenece a cada rama de ocupación (por ejemplo, ¿cuántas vacantes son para ingeniería, cuántas para ventas, etc.?).
Evolución en el tiempo: Cómo ha cambiado la participación de cada rama de ocupación a lo largo del tiempo. Esto significa que podrás ver si una rama específica está ganando o perdiendo peso en el total de vacantes.
Comparación y tendencias: Al observar la dinámica y comparar las participaciones, el objetivo principal es identificar si hay ramas de ocupación que están creciendo (es decir, cada vez tienen más vacantes y más peso en el mercado) o si, por el contrario, están estancadas (manteniendo su porcentaje o incluso disminuyendo).
¿Qué utilidad tiene esto?
Este tipo de análisis es muy valioso para:
Identificar sectores en auge: Saber qué industrias o tipos de trabajo están generando más demanda.
Prever necesidades del mercado laboral: Anticipar qué habilidades serán más demandadas en el futuro.
Orientar decisiones educativas o profesionales: Ayudar a personas o instituciones a decidir dónde enfocar sus esfuerzos de formación o búsqueda de empleo.
Monitorear la salud del mercado laboral: Entender si ciertas áreas están perdiendo dinamismo, lo que podría indicar problemas económicos o cambios estructurales.
Demanda laboral vs oferta académica
tablero de visualización interactivo que analiza la dinámica entre la demanda laboral y la oferta académica en diez sectores económicos clave. Este tablero detallará las vacantes disponibles, los niveles de estudio requeridos y los salarios ofrecidos por el mercado.
Adicionalmente, el tablero especifica si el mercado laboral está demandando profesionales universitarios, técnicos o tecnólogos, y permite una comparación directa con la cobertura académica actual de las universidades