Información
de interés
Preguntas y respuestas frecuentes
La RAP es la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero, figura creada en la reforma Constitucional de 1991, bajo la premisa Colombia es un país de regiones, y está integrada por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
El Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero está integrado por los Doctores Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas; Víctor Manuel Tamayo, Gobernador de Risaralda y Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío.
El equipo directivo de la RAP Eje Cafetero está conformado en la actualidad por el Gerente de la entidad Luis Guillermo Agudelo Ramírez, la Subgerencia de Planeación Estratégica y Prospectiva, Humberto Tobón, Subgerencia de Proyectos y Ordenamiento Regional, Alejandro Martín Rozo Gaeth, Subgerencia Administrativa y Financiera, Luis Ernesto Salazar Jiménez.
La RAP Eje Cafetero tiene por sede principal la ciudad de Armenia pero desde el inicio de esta nueva administración el Ingeniero Luis Guillermo Agudelo, su gerente, en compañía de su equipo de colaboradores atiende semanalmente – de manera presencial y/o virtual a razón de la Covid-19 – desde las Gobernaciones de Caldas (Miércoles) y Risaralda (Jueves).
REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN RAP- EJE CAFETERO.
Información para niños
niñas y adolescentes
¿Qué es la violencia contra mujeres y Niñas?
Si sientes que has sufrido o estás sufriendo algún tipo de violencia, comunícate con la línea 155
Para más información has clic aquí
Glosario
- ALREC: Alianza Logística Regional del Eje Cafetero.
- AMARCO: Asociación de Mancha Amarilla de Risaralda – Conductores.
- ANDI: Asociación Nacional de Industriales.
- CAR: Corporaciones Autónomas Regionales.
- Carder: Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
- Corpocaldas: Corporación Autónoma Regional de Caldas.
- CRQ: Corporación Autónoma Regional del Quindío.
- DNP: Departamento Nacional de Planeación.
- FND: Federación Nacional de Departamentos.
- INFICALDAS: Instituto de Financiamiento de Caldas.
- INFIMANIZALES: Instituto de Financiamiento de Manizales.
- MECI: Modela Estándar de Control Interno.
- MIPG: Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
- OCAD: Órgano Colegiado de Administración y Decisión.
- PAI: Plan de Acción Institucional.
- PCCC: Paisaje Cultural Cafetero de Colombia.
- PEI: Plan Estratégico Institucional.
- PER: Plan Estratégico Regional.
- PLEC: Plataforma Logística del Eje Cafetero.
- PNN: Parque Nacional de los Nevados.
- POMCA: Plan de Manejo y Ordenamiento de una Cuenca.
- POT: Plan de Ordenamiento Territorial.
- PYME: Pequeña y mediana empresa.
- RAP: Región Administrativa y de Planificación.
- RET: Región Entidad Territorial.
- SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje.
- SGR: Sistema General de Regalías.


Calendario de Actividades
Es importante antes precisar que la RAP Eje Cafetero se reúne con los cuatro (4) Gobernadores y los Secretarios de Planeación en el momento en que estos así lo requieran. Los encuentros realizados con ellos, así como los efectuados con el resto de Secretarios, gremios, privados y academia no están incluidos en este calendario.
Información
adicional
En la nueva administración que inició en el mes de junio de 2020, bajo la gerencia del Ingeniero Luis Guillermo Agudelo Ramírez, como información adicional podemos resaltar el ejercicio de descentralización administrativa que lidera la entidad, en señal de la articulación y suma de voluntades que caracteriza su labor.
En ese sentido, desde la segunda semana de junio de 2020, el Ingeniero Luis Guillermo y su equipo atienden de manera presencial en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Tolima (Hecho que se puede igualmente constatar en las diferentes publicaciones realizadas en las redes sociales de la RAP Eje Cafetero, donde se registra el número de visitas a las cuatro (4) capitales y distintos municipios del Eje Cafetero al igual en que los actores con quienes ha tenido lugar dichas reuniones laborales.
Si en verdad queremos alcanzar la unidad regional, hemos entendido que debemos ser ejemplo de integración y equidad.
Información
de interés




“Los 100 municipios del Eje Cafetero inspiran permanentemente nuestra labor.” RAP Eje Cafetero.


Contáctenos:
Encuéntrenos en:
Atención:
Lunes a Viernes
8 a.m a 12 m – 2 p.m a 6 p.m