Apoyo total por parte de la Asamblea Departamental de Risaralda a la RAP Eje Cafetero

  • Durante la presentación del informe de gestión de la RAP Eje Cafetero ante la Asamblea Departamental de Risaralda, los diputados manifestaron un amplio respaldo al trabajo técnico y de articulación liderado por la entidad, reconociendo su evolución hacia una visión multisectorial y su aporte al desarrollo de los territorios.

El gerente de la RAP, Humberto Tobón, compartió con la corporación un balance detallado sobre los principales proyectos, estudios y líneas estratégicas que adelanta la entidad, incluyendo avances en logística, seguridad hídrica, proyectos de regalías, educación, cultura, cafés especiales, turismo y el sistema de información de la entidad.

También abordó temas sensibles como la crítica situación del Parque Nacional Natural Los Nevados y los retos de conectividad vial que enfrenta la región.

Durante sus intervenciones, los diputados coincidieron en reconocer el potencial transformador de la RAP. “Hemos evolucionado: ya no solo hay diagnósticos, ahora hay una ruta clara. Pasamos del discurso a los hechos”, señaló el diputado Javier Darío Marulanda, quien pidió que la RAP no sea una “convidada de piedra” en proyectos clave como el hospital de alta complejidad.

A su turno, el diputado Carlos Andrés Gil expresó su confianza en la actual dirección de la entidad: “Yo le creo a la RAP. Este es un tema complejo, pero sé de la capacidad y conocimiento del actual gerente, me gustaría que esta Asamblea esté más presente en la estrategia de planeación, es importante que la RAP esté en la agenda política del departamento”.

Durante la sesión, se destacaron temas como el sistema de información regional —único en su tipo en el país—, la participación en convocatorias de regalías por más de 80 mil millones de pesos, y el impulso a la internacionalización de los cafés especiales.

La diputada Jacqueline Fernández valoró que la RAP incluya dentro de su oferta institucional la elaboración de estudios que respondan a problemas concretos de los municipios.

Así mismo el diputado Javier Ocampo, destacó la planificación de la RAP e invitó a adelantar acciones colaborativas para tener mejor conectividad vial y de competitividad, al igual que el diputado Diomedes Toro, invitó al gerente a gestionar la llegada de departamentos como el Valle del Cauca a la RAP Eje Cafetero.

Finalmente, el presidente de la Duma, Pablo Giordanelli, concluyó la sesión agradeciendo la presencia del gerente y su equipo de trabajo, y reiteró la importancia de mantener este tipo de ejercicios: “Recalcar y agradecer que están acá dando el informe y que hayan enviado las respuestas al formulario. Sigan viniendo, sigan contándonos para poder trabajar en equipo”.