Organizado por la RAP Eje Cafetero, en
asocio con la Gobernación del Tolima, la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima y la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizó el Foro Regional de Internacionalización de Cadenas Productivas Priorizadas, un encuentro que reunió a productores, empresarios, expertos y representantes institucionales de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.

El propósito de este evento fue fortalecer la proyección internacional de las cadenas de café, cacao, aguacate y limón Tahití. Fue evidente el compromiso conjunto de las entidades por promover la competitividad regional y facilitar la inserción de los productos del territorio en los mercados globales, señaló el subgerente de proyectos de la RAP EC,
Alejandro Rozo.