Avanza la articulación regional para fortalecer el turismo en el territorio RAP

  • Con la participación de los secretarios (as) y directores (as) de turismo de los departamentos de Tolima, Caldas, Quindío y Risaralda, la RAP Eje Cafetero lideró la primera sesión virtual del Consejo Regional de Turismo, un espacio clave para consolidar la estrategia conjunta del sector en la región.

Se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Regional de Turismo del Eje Cafetero, creado mediante el Acuerdo 009 de 2023, con la participación de la RAP Eje Cafetero y los secretarios de turismo de los 4 departamentos que conforman este esquema asociativo.

La reunión realizada de manera virtual, permitió avanzar en la articulación institucional para el fortalecimiento del turismo como eje estratégico de desarrollo regional.

Durante la sesión, la RAP socializó el Plan Regional de Turismo, sus objetivos y programas, y presentó las acciones previstas para su implementación. También se realizó la lectura y análisis del Acuerdo 009 de 2023, que dio origen al Consejo y establece su funcionamiento como espacio consultivo y de coordinación para las iniciativas turísticas de los cuatro departamentos.

Entre los temas destacados de la jornada se discutió la participación conjunta en eventos estratégicos como la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, el Congreso Internacional de Turismo Andino en Pereira, el tercer taller de paquetización turística regional, la Cumbre de Innovación que se realizará en el Parque Tecnológico de Caldas y la vitrina turística Colombia Travel Expo, en la que se busca contar con un stand unificado bajo la identidad regional.

El Consejo contó con la presencia del subgerente de proyectos de la RAP, Alejandro Rozo; la subgerente de Planeación, Valentina Carvajal, y su equipo técnico. También participaron Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas; Juana Camila Gómez, secretaria de Turismo del Quindío; Giovanna Gallo, directora de Turismo de Risaralda; y Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

Con esta sesión, la RAP Eje Cafetero reafirma su compromiso de articular esfuerzos institucionales para posicionar al Eje Cafetero y Tolima como un destino turístico de talla internacional, promoviendo una oferta integrada, sostenible y competitiva.