Bloque Parlamentario seguirá gestionando en pro del desarrollo regional

Esta semana nos reunimos con el Bloque Parlamentario del departamento de Risaralda, tras el llamado del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y la Sociedad de Mejoras de Pereira – ProRisaralda, con la finalidad de dialogar sobre las gestiones que se han venido adelantando o se adelantarán ante la Presidencia de la República, los Ministerios y el Congreso, para hacer realidad proyectos de relevancia que se tienen para el territorio.
Hablamos de un paquete de 26 proyectos estratégicos en infraestructura, desarrollo vial, educación, sistema férreo, deporte y turismo, que requieren de una inversión cercana a los 560.000 millones de pesos y que se espera queden incluidos en el presupuesto general de la nación para el año 2026.
El evento estuvo presidido por el mandatario de los risaraldenses Juan Diego Patiño Ochoa y los representantes a la Cámara Aníbal Hoyos y Alejandro García, también estuvieron presentes Ana María Cuartas, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras; Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero; líderes gremiales y funcionarios de las administraciones municipales de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
“Tenemos una expectativa grande porque los parlamentarios de Risaralda han jugado un papel protagónico en la proyección de los presupuestos nacionales y en esta ocasión esperamos que en este último año de Gobierno quede el presupuesto para asegurar los proyectos que benefician nuestro territorio”, aseguró Patiño Ochoa.
Durante el encuentro, el gerente de la RAP Eje Cafetero realizó algunas consideraciones sobre proyectos importantes para la región, en temas como el aeroportuario, haciendo énfasis sobre el Aeropuerto Matecaña y la necesidad de socializar de manera expedita el Plan Maestro Aeroportuario.
El Tren del Café también fue objeto de diálogo en el Bloque Parlamentario. Se habló sobre la importancia de que ese proyecto quede incluido dentro del Plan Férreo Nacional y tener certeza sobre el trazado que ya contempla el Gobierno Nacional y que va desde Yumbo, en el Valle del Cauca, hasta Caimalito, en Risaralda.
Así mismo, Tobón informó sobre la importancia del movimiento existente entre diputados de Risaralda, Tolima y Quindío, con el objetivo de que el Valle del Cauca haga parte del esquema asociativo RAP Eje Cafetero, lo que permitiría consolidar un bloque parlamentario mucho más robusto para realizar distintas gestiones ante el Gobierno Nacional.