BUENAS NOTICIAS PARA IBAGUÉ CON SU CENTRAL DE ABASTOS

- La alcaldesa de la ciudad de Ibagué Johana Aranda, anunció financiamiento para la actualización de estudios de prefactibilidad de la Central Regional de Abastos.
En el marco de la construcción de la Hoja de Ruta Logística, elaborada por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), en alianza con la Región Administrativa y de Planificación RAP Eje Cafetero, el proyecto de la Central Regional de Abastos de la capital de los tolimenses, siempre fue uno de los proyectos priorizados.
Por eso desde este esquema asociativo celebramos el anuncio de la mandataria Johana Aranda en cuanto a que el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) financiará la actualización de los estudios de prefactibilidad para la Central Regional de Abastos, un proyecto que sin duda fortalecerá la cadena productiva del sector agro y posicionará a Ibagué como una ciudad clave para abastecer al centro del país.
“Este fue uno de los proyectos prioritarios para la región desde la concepción de la Hoja de Ruta logística, de la mano de gremios y aliados estratégicos logramos además que quedara en el Plan de Desarrollo del actual mandato para la ciudad de Ibagué y nos genera mucha satisfacción saber que la CAF va a financiar la prefactibilidad y seguramente estará apoyando el resto del proceso”, argumentó al respecto Alejandro Rozo, subgerente de proyectos de la RAP Eje Cafetero.
Este proceso es de suma importancia para el abastecimiento de la región RAP, impulsará la economía rural, consolidando el territorio como un punto estratégico en la distribución de productos agroalimentarios, generando bienestar y mejores oportunidades para miles de familias que viven en la ruralidad y se dedican al sector agropecuario.