Cafés de especialidad de la RAP Eje Cafetero con puntos altos en la SCA

  • Los cafés más especiales de la región RAP Eje Cafetero —conformada por Quindío, Caldas, Risaralda y Tolima— siguen ganando espacio entre compradores, comercializadores, tostadores y productores extranjeros, en el marco de la Specialty Coffee Expo 2025, que se desarrolla en Houston, Texas.

En el segundo día de una de las ferias más importantes del continente, se degustaron cerca de 1.200 tazas de café en el stand de la RAP, y ya se comienzan a cerrar algunos negocios de compra por contenedores, gracias a personas cautivadas por el sabor, la suavidad y las características exclusivas de los cafés del centro del país.

“Definitivamente recomiendo probar los cafés de esta zona de Colombia. La mesa de café que acabamos de realizar tiene unos sabores increíbles, y me sorprendieron las propiedades térmicas que se tienen en la siembra. El Geisha es mi favorito y agradezco que hayan sido tan amables conmigo”, expresó Kyle Chhe, de Solid State Coffee, Nueva York.

Mañana, en el último día de la feria, los cerca de 30 productores del territorio RAP Eje Cafetero esperan seguir consolidando negociaciones para continuar fortaleciendo la línea de cafés de especialidad ante el mundo, y lograr que los compradores extranjeros visiten las fincas de producción en nuestro país para compras directas.

Finalmente, César Osorio, coordinador de cafés especiales de la RAP Eje Cafetero, expresó: “Terminamos nuestro segundo día de feria con un balance muy positivo. Los cafés del territorio RAP siguen tomando fuerza y los compradores han cumplido con las citas que teníamos previamente. Eso es muy bueno para los productores y nos permite consolidarnos como promotores del café de especialidad en la región”.

La Specialty Coffee Expo reúne, en esta versión, a más de 17.000 visitantes y 649 expositores de 80 países del mundo, y crea una red de relacionamiento única para seguir consolidando el grano como uno de los productos emblemáticos del país ante el mundo.