EL COFFEE TRIP FINALIZA SU RECCORIDO POR RISARALDA Y LLEGA A NEIRA CALDAS
EL COFFEE TRIP FINALIZA SU RECCORIDO POR RISARALDA Y LLEGA A NEIRA CALDAS

- Con 382 tasas de café catadas, el Coffee Trip cierra exitosamente su tercer día en el departamento de Risaralda y llega a Caldas, para FINALIZAR EL RECORRIDO brindándole a los invitados internacionales una experiencia única con el mejor café de la Región.
Durante su estadía en Risaralda los compradores internacionales disfrutaron de una jornada de catación y rueda de negocios en el comite departamental de cafeteros en compañía de la gobernación de Risaralda, así mismo realizaron un recorrido por las fincas de Café Oruga, una empresa familiar dedicada al cultivo y producción de cafés especiales en Santa Rosa.
Maria Antonieta Bahamon Catadora Q Graider y fundadora de Yipao Coffee Roasters en San Diego, California afirmó “estoy muy feliz de toda la trayectoria que hicimos desde Planadas, por el Quindío, Risaralda, ha sido súper gratificante ver la calidad de los cafés que tenemos en Colombia, y la oferta que tenemos, para el caso de Yipao que solo tostamos cafés colombianos, es muy gratificante ver toda la variedad de posibilidades que tenemos para ofrecer. Específicamente en Risaralda, nos estamos llevando un café, un Sudán Romé de la finca El Porvenir, de Santa Rosa. Quiero agradecer a la RAP y a la gobernación por todas sus atenciones y la oportunidad de conocer estos paisajes cafeteros tan hermosos”.
Juan Fernando Chica Builes, uno de los cuatro hermanos propietarios, resaltó la importancia de la visita y la cata: “Agradecemos mucho a la RAP Eje Cafetero que nos permita tener este tipo de contactos, que nos ayudan a comercializar nuestro café y a mejorar el nombre de nuestra empresa”.
En la tarde, la gira llegó al departamento de Caldas, donde los visitantes cataron los cafés finalistas de varios concursos municipales que se han llevado a cabo en el departamento.
Andrés Fernando Valencia González, coordinador del Programa de Calidad del Comité de Cafeteros de Caldas, explicó la variedad de perfiles con los que los compradores pudieron encontrarse durante la cata: “Partiendo desde unas notas chocolate, caramelo, pasando por variedades con unas notas muy cítricas, limoncillos, con algunas notas de Borbones también que son muy florales, muy interesantes, entonces van a tener una experiencia grande, agradable, para que ellos se motiven y logren tener en Caldas también unas compras interesantes de diferentes cafés de nuestros productores”, comentó García.
El Coffee Trip finalizará su recorrido en Chinchiná, donde se realizará la final departamental de tostados y serán premiados los mejores cafés de Caldas.
