Encuentro con Comités Intergremiales para fortalecer la agenda regional

En el edificio de la ANDI en Manizales se realizó el primer encuentro de los Comités Intergremiales de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, teniendo a la RAP Eje Cafetero como el invitado especial.

El espacio permitió socializar los principales retos estratégicos de la región y avanzar en una agenda conjunta que integra temas logísticos, de conectividad, infraestructura, seguridad hídrica, turismo, cadenas productivas y acuerdos sociales.

Durante su intervención, el gerente de la RAP, Humberto Tobón, presentó avances del Plan Estratégico Regional y destacó la importancia de trabajar articuladamente en proyectos claves como el fortalecimiento logístico, la modernización aeroportuaria, el desarrollo férreo y la gestión integral de la seguridad hídrica en el territorio.

Asimismo, expuso los avances en el Plan Regional de Turismo y en la consolidación de cadenas productivas como cafés especiales, aguacate, cacao y cítricos.

Los líderes de los intergremiales resaltaron el valor de este espacio de articulación. Ximena González, presidenta ejecutiva del Comité Intergremial de Risaralda, afirmó: “Desde el Comité Intergremial de Risaralda celebramos este encuentro que estamos teniendo, este es el primer encuentro de este tipo que tenemos y estamos aprovechando justamente para analizar la agenda logística, los proyectos de los distintos departamentos, las apuestas y los retos, la forma en que nos articularemos tanto en materia logística, como económica y social”.

En la misma línea, José Martín Vásquez Arenas, presidente del Comité Intergremial del Quindío, señaló: “Algo muy importante que venimos promoviendo desde el Comité Intergremial del Quindío es el trabajo en equipo, el trabajo interinstitucional y por supuesto el fortalecimiento de la región. Algo fundamental es hacerle seguimiento a los diferentes proyectos, ya sean ferroviarios, de aeropuertos, de mejoramiento de vías y conectividad que van a fortalecer la región y por ello es que consolidaremos esas estrategias que nos van a seguir dando luz en esa visión de desarrollo”.

Por su parte, Mónica Londoño Arango, directora ejecutiva del Comité Intergremial de Caldas, destacó: “Tuvimos la oportunidad de conocer el Plan Estratégico que tiene la RAP y específicamente tener conversaciones alrededor del desarrollo logístico en cada uno de estos departamentos. Esperamos seguir trabajando de la mano no solamente con la RAP sino con los diferentes intergremiales y entender que un territorio se conecta en conjunto con cada departamento”.

La RAP Eje Cafetero celebró la consolidación de este primer encuentro intergremial regional, que constituye un paso significativo en la construcción de una visión compartida de desarrollo sostenible, competitivo e integrado para el territorio.