Mejoramiento de vías terciarias
El verano que apenas comienza ya permitió que las obras de construcción de los tres tramos adicionales de placas huella que se necesitaban concluir para que en siete veredas los campesinos saquen con facilidad los productos. La administración de Belén de Umbría espera completar la construcción de 5.000 metros de placas huella con recursos del Sistema General de Regalías y Recursos Nacionales aportados por la Gobernación de Risaralda y el anterior gobierno nacional.
La gestión del alcalde Jesús Antonio Bermúdez contó con el acompañamiento permanente del gremio cafetero que en conjunto lograron más de $10 mil millones para invertir en estas obras focalizadas en vías de alta pendiente en veredas de alto potencial agropecuario y ecoturístico como son: La Selva alta, Serna (sector Pela Huevos), La Tribuna, La Frisolera alta y baja, Santa Emilia, Providencia, La Llorona alta, El Bosque (hacia la Planta de beneficio de la Cuchilla del San Juan), Patio Bonito y Palo Redondo (tramo llamado El Tobogán).
La transitabilidad por estos sectores mejoró, ya que por su topografía en épocas de invierno se hacía imposible para todo tipo de vehículo, lo que afectaba no solo la producción cafetera, platanera, sino toda la agricultura en general y la actividad turística pues muchas de estas veredas que hacen parte del corredor de La Cuchilla, hay diversos atractivos turísticos.
Estas obras complementan una propuesta de mejoramiento de la actual administración que comprende la línea estratégica ‘Vamos campo’, la que consistente en el mejoramiento de vías rurales que ya muestra resultados que benefician a las veredas Tumurrama, el Abejero, el Progreso, El Roblal y Alturas, ejecutadas por la alcaldía en convenio con INVIAS, donde se reemplazaron varios puentes de madera y guadua que fueron construidos por la comunidad luego de una ola invernal. Además, se construyeron tres alcantarillas tipo cajón (box Culvert), al paso sobre las quebradas Micay, El Progreso y La Unión, más un muro de contención con recursos del programa Colombia rural.