Plan Regional de Cultura será una realidad con la RAP Eje Cafetero

- Gracias a la iniciativa de la RAP Eje Cafetero, bajo el liderazgo de Humberto Tobón y del director de cultura del departamento de Risaralda Andrés García, se reunieron en Pereira los secretarios de cultura de la región RAP Eje Cafetero: Alexander Castro de Tolima, Luz Elena Castaño de Caldas y Felipe Robledo de Quindío, para comenzar a estructurar lo que será el Plan Regional de Cultura.
Este plan está enfocado en unificar criterios y recursos humanos, técnicos y económicos, para lograr proyectar los talentos culturales de la región a nivel nacional e internacional en líneas como: danza, música, pintura, escultura, teatro, escritura, saberes ancestrales, entre otros.
“En este momento estamos trabajando en la actualización del Plan Estratégico Regional y queremos que quede incluido de manera específica el capítulo sobre el Plan Regional de Cultura, que apuntemos a uno o dos proyectos concretos para que sean una realidad de la mano de la RAP Eje Cafetero”, aseguró Tobón.
Así las cosas, se realizarán mesas de trabajo en los distintos departamentos para compilar las líneas gruesas de la propuesta colectiva y poder al final de 2025, tener una hoja de ruta cultural unificada para trabajar en pro del talento territorial.
“Celebro enormemente esta convocatoria del director de cultura de Risaralda y la RAP Eje Cafetero para integrar todos nuestros recursos y construir de manera conjunta el Plan Regional de Cultura, un esfuerzo que debe dar frutos gracias a esta gran identidad regional que nos caracteriza”, dijo Alexander Castro, secretario de turismo y cultura del Tolima.
Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de cultura de Caldas, concluyó: “Realmente son estos encuentros los que nos permiten construirnos como región y seguir creciendo, sin resaltar individualidades, sino intercambiando saberes y potenciando los talentos culturales y la riqueza patrimonial de nuestros pueblos”.
En el mes de mayo a expensas de la Región Administrativa y de Planificación RAP Eje Cafetero, se llevará a cabo un segundo encuentro en la ciudad de Ibagué, para comenzar a trazar las metas y alcances específicos del plan que estará proyectado por lo menos a 10 o 15 años.