RAP Eje Cafetero lidera en Caldas la construcción del Plan Regional de Innovación

  • Con una nutrida participación de representantes de la academia, el sector privado, entidades públicas y la sociedad civil, se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Manizales una jornada clave para la construcción del Plan Regional de Innovación.

Esta iniciativa liderada por la Región Administrativa y de Planificación RAP Eje Cafetero y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas (CRCI Caldas), contó con la presencia del experto Camilo García Duque, director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad EAFIT de Medellín, quien destacó:

“Hemos estado en las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales, pensando en cuáles pueden ser las grandes iniciativas en Ciencia, Tecnología e Innovación que apalanquen los esfuerzos complementarios de los departamentos que hacen parte de la RAP EC para impulsar la competitividad con base en la innovación. Vemos un gran potencial de aprovechar todas las complementariedades de los departamentos que integran este esquema y un gran interés por parte de todos los actores participantes”.

Sandro Villamil, director general de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI N-LACE de la Universidad de Caldas, destacó el enfoque colaborativo de la jornada:

“Nos encontramos con un evento fantástico que es la construcción del Plan Regional de Innovación liderado por la RAP Eje Cafetero. Una de las principales actividades fue la comparación de los diferentes planes de desarrollo departamentales y municipales. Desde allí, empezamos a identificar en qué somos buenos, en qué podemos integrarnos y, bajo una metodología basada en preguntas, construir esos enlaces y fortalezas que nos permitirán trabajar de manera conjunta y potenciar la región”.

La jornada permitió a los asistentes trabajar en mesas de construcción colectiva, identificando oportunidades, retos y propuestas que alimentarán el documento estratégico regional.

Desde la CRCI Caldas también se destacó el carácter participativo de la jornada: “Realizamos una mesa para la construcción del Plan Regional de Innovación con participación del sector privado, sector público, academia y sociedad civil. Llegamos a acciones que nos permitirán definir la ruta del proceso de innovación en nuestro departamento. Esto es apenas el primer paso; esperamos más adelante poder compartir los resultados consolidados de esta jornada”, concluyó Ricardo Hoyos, director de la Comisión.

Por su parte, Marta Ligia Serna, directora de la Unidad de Innovación y Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, valoró el impacto de estos espacios:

“Desde la Cámara de Comercio creemos profundamente en la innovación. Por eso hemos sido pioneros con diferentes programas y con nuestro laboratorio Neurocity. Este tipo de espacios son súper estratégicos. Agradecemos a la RAP Eje Cafetero por propiciar estos encuentros y creemos firmemente que la innovación es esencial para que los territorios prosperen”.

Con este tipo de ejercicios territoriales, la RAP Eje Cafetero continúa su compromiso por articular esfuerzos entre departamentos, fortalecer capacidades regionales y construir colectivamente un futuro más competitivo e innovador para el Eje Cafetero.