RAP Eje Cafetero lidera mesa de trabajo con Quindío y Tolima para la validación del Plan Logístico Regional 2025-2040

El Plan Logístico Regional avanza como un compromiso de la RAP Eje Cafetero con la consolidación de una región más conectada, sostenible y competitiva.

6 de noviembre, 2025

La Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero realizó este 6 de noviembre en Armenia una mesa de trabajo regional para avanzar en la formulación del Plan Logístico Regional 2025–2040, un instrumento estratégico orientado a fortalecer la conectividad, la competitividad y la integración territorial del Eje Cafetero.

Durante la jornada, representantes institucionales, gremiales y académicos de los departamentos de Quindío y Tolima analizaron los principales retos y oportunidades logísticas del territorio, con el propósito de definir acciones conjuntas que impulsen la eficiencia del transporte de carga, la movilidad sostenible y el desarrollo económico regional.

El encuentro permitió identificar avances y priorizar proyectos clave en materia de infraestructura, corredores logísticos, cadenas productivas y sostenibilidad, orientados a optimizar la conexión entre los centros de producción, consumo y exportación del Eje Cafetero.

En ese sentido, Diego Fernando Ordóñez, director del proyecto Plan Logístico RAP Eje Cafetero 2025–2040, destacó la importancia del proceso y los resultados obtenidos en la mesa.

“Este ejercicio es muy importante porque ratificamos que los proyectos que se van a incluir en el plan son los que se vienen trabajando desde el escenario logístico, y los estamos validando bajo criterios de temporalidad, nivel de ejecución y asignación de recursos, que permitirán elaborar las fichas técnicas que harán parte del Plan Logístico Regional”, afirmó Ordóñez.

De igual manera, la segunda jornada de trabajo se llevará a cabo el 7 de noviembre en la ciudad de Pereira, con la participación de actores de los departamentos de Caldas y Risaralda, dando continuidad al proceso de articulación técnica que lidera la RAP Eje Cafetero en el marco de la construcción de este importante plan regional.

Con la formulación del Plan Logístico Regional 2025-2040, la entidad de planificación territorial reafirma su compromiso con la planificación territorial y el desarrollo sostenible, fortaleciendo la visión de región integrada y competitiva en el contexto nacional e internacional.