RAP Eje Cafetero participó en el Foro Departamental de Competitividad e Innovación del Quindío

La Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero participó en el Foro Departamental de Competitividad e Innovación, realizado este miércoles 12 de noviembre en el Centro de Convenciones de Armenia, un espacio orientado a promover el diálogo y el intercambio de experiencias en torno a los retos y oportunidades para impulsar la productividad y el desarrollo del departamento.
El evento, organizado por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Quindío, liderada por el Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, junto con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt y ProQuindío; reunió a representantes del sector público, empresarial y académico, con el propósito de dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el territorio para fortalecer la productividad y promover estrategias de desarrollo regional.
Valentian Carvajal, subgerente de proyectos de la RAP Eje Cafetero, destacó la importancia de la participación de la entidad en este espacio, afirmando:
“Asistimos el día de hoy al Foro de Competitividad e Innovación del departamento del Quindío. Estos espacios nos permiten seguir fortaleciendo las alianzas en torno a la productividad y la innovación, los cuales son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra región RAP Eje Cafetero.”
El Secretario de Planeación del Quindío, Luis Alberto Rincón Quintero, resaltó también el valor de la presencia de la RAP Eje Cafetero en el encuentro y señaló que estos escenarios permiten consolidar un trabajo articulado entre los departamentos del Eje Cafetero, orientado a fortalecer la competitividad y generar bienestar en la región.
“La participación de la RAP en este foro nos permite consolidar esfuerzos conjuntos, identificar oportunidades comunes y proyectar estrategias que fortalezcan la competitividad del Eje Cafetero en el contexto nacional e internacional. Los resultados de este encuentro serán insumo fundamental para seguir impulsando proyectos regionales que promuevan la innovación y potencien las ventajas de nuestro territorio”, indicó el funcionario.
La su participación, la RAP Eje Cafetero, busca seguir fortaleciendo la articulación regional y la construcción de una agenda de desarrollo que promueva la productividad, la innovación y la sostenibilidad en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.





