RAP Eje Cafetero presente en la agenda de competitividad e innovación del Tolima

  • La RAP Eje Cafetero hizo parte de la sesión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Tolima, como representantes del sector público, allí el gerente Humberto Tobón, habló de los proyectos importantes para el desarrollo del territorio.

El evento precedido por la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, tuvo como objetivo socializar con el comité ejecutivo de la Comisión, el decreto 0265 de abril de 2025 en concordancia con el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación SNCI, enfocado en la gobernanza horizontal, sistemática y flexible, la inclusión de nuevos actores a nivel nacional y regional para el apoyo en el diseño y fortalecimiento de políticas locales de productividad, competitividad e innovación.

La mandataria de los tolimenses reiteró la intención de “trabajar por los resultados anhelados sobre una región competitiva de la mano del sector público, privado y academia, enfocado en los diferentes niveles de competitividad y el fortalecimiento de las exportaciones”.

Compartió que los indicadores expuestos dentro de la hoja de ruta en Plan Regional Competitividad se componen de 8 ejes estratégicos: Transformación productiva y especialización tecnológica; Turismo sostenible y diversificación; Sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático; Educación y capital humano; Ciencia, tecnología e innovación; Fortalecimiento empresarial; Infraestructura y conectividad y Gobernanza y fortalecimiento institucional.

De otra parte, el gerente de la RAP Eje Cafetero Humberto Tobón, dijo sobre el particular: “Por su ubicación geoestratégica el Tolima debe ser el centro logístico más importante del país y así mismo, se debe trabajar en el corredor tecnológico logístico y agroindustrial donde se impactarían 14 municipios de los 4 departamentos que conforman el esquema asociativo”.

La RAP Eje Cafetero trabaja actualmente en el Plan Logístico Regional, donde se tienen identificados 27 proyectos en la hoja de ruta logística con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF, allí se proyecta una inversión de 32 billones de pesos en los próximos 25 años.

En ese sentido, la entidad convocará a los 4 gobernadores(as) de los departamentos que la integran y alcaldes de las ciudades capitales, con el fin de presentar los proyectos de inversión para la región, igualmente realizará un Congreso Internacional de Logística en Ibagué en el mes de noviembre, en el cual la se presentará el Plan Logístico Regional, reiterando su compromiso en materia de competitividad e innovación con el territorio.