RAP Eje Cafetero presentó su marca destino en el foro “Caldas Inspira”

En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Eje Cafetero, participó en el foro “Caldas Inspira”, realizado en la Universidad Católica de Manizales, donde se adelantó una agenda académica enfocada en el turismo sostenible como pilar para la protección de los recursos naturales y el desarrollo de las comunidades.

Durante el encuentro, la RAP socializó su marca “Destino Entre Montañas”, concebida para proyectar al Eje Cafetero como un territorio integrado y competitivo. Sobre esta iniciativa, Valentina Carvajal, subgerente de planeación estratégica, afirmó: “Dentro de nuestra marca destino hemos priorizado 4 sectores que obviamente nos caracterizan y nos unen como región son: el aviturismo, el senderismo, los pueblos cafeteros, y el biciturismo”.

El foro “Caldas Inspira” incluyó intervenciones clave que aportaron a la reflexión sobre el presente y futuro del turismo regional:

Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas (CRCI): Pilar de sostenibilidad ambiental, índice departamental de competitividad 2025 y plan de cierre de brechas frente a los negocios verdes.

Universidad Católica de Manizales: Estado actual de la implementación del Nivel de Desarrollo Turístico Territorial en Caldas.

Asociación Caldense de Guías de Turismo (Asdeguías Caldas): Geoturismo en Caldas.

Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas, resaltó: “Desde la Gobernación de Caldas queremos celebrar el día mundial del turismo, pero más que celebrarlo vivirlo, y la forma de vivir nuestro departamento y nuestro turismo es conociendo nuestras riquezas. Hoy desde la Universidad Católica estamos viviendo experiencias a través de las formaciones desde la RAP Eje Cafetero y la academia, en cómo el turismo está fortaleciendo la economía de nuestro departamento”.

La RAP Eje Cafetero, a partir del trabajo conjunto con la academia y la institucionalidad, reafirma su compromiso con la integración territorial y la promoción de un turismo sostenible que conecta experiencias auténticas, fortalece la identidad regional y proyecta al Destino Entre Montañas como una marca de talla mundial.