| Boletín de Prensa No. 30 Oficina Asesora de Comunicaciones Sábado, 20 de abril de 2024 | TERRITORIO RAP EJE CAFETERO ASÍ NOS FUE EN LA SEMANA | EXITO TOTAL EN CHICAGO Los cafés especiales del territorio RAP Eje Cafetero tuvieron gran acogida durante la Specialty Coffee Expo de Chicago 2024. La feria de cafés especiales más grande del mundo, contó con cerca de 15.000 visitantes. Los representantes de la RAP aprovecharon la ocasión para solidificar relaciones, entregar muestras, hacer catación y degustaciones para que posibles compradores lleguen hasta nuestros departamentos. | | PRESENTES EN LA MESA SECTORIAL DEL PCCC Estuvimos conversando en la Gobernación de Risaralda acerca de la realidad del Paisaje Cultural Cafetero, los retos, las necesidades y los cambios que deben realizarse para su sosteibilidad. En el evento estuvieron presentes el gerente de la RAP Humberto Tobón, los secretarios departamentales Óscar Sanabria de planeación, Álvaro Arias de Desarrollo Económico y Juan Carlos Toro Desarrollo Rural. De igual manera participaron del espacio los actores institucionales, académicos y empresariales que han venido trabajando en el tema del PCCC desde hace más de una década. | | IMPULSANDO EL FUTURO ECONÓMICO Nos reunimos con Claudio Olivella Orcasitas, Director de Planeación Estratégica e Integración Regional de Pereira, para abordar la creación de una zona económica especial. Durante la reunión, se profundizó en la coordinación entre la Secretaría de Planeación de Pereira y la RAP Eje Cafetero, centrada en impulsar el crecimiento económico de la región. Además, se acordó la planificación de una reunión con los gobernadores de Caldas, Risaralda, Valle del Cauca y el alcaldes de cerca de 15 municipios para presentar y discutir esta iniciativa de manera más amplia. | | RAP EJE CAFETERO Y FENALCO UNIDOS PARA FORTALECER LA ECONOMÍA REGIONAL En un esfuerzo colaborativo para impulsar el crecimiento económico del territorio, la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se han unido para implementar iniciativas estratégicas que beneficiarán tanto a productores como a comerciantes en los cuatro departamentos: Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. En el desarrollo de la reunión se acordó la realización de programas de capacitación conjunta, ferias regionales y la promoción del Eje Cafetero como destino turístico de primer nivel, incrementar el foco en la promoción y apoyo a la comercialización de cafés especiales de alta calidad. En la reunión estuvieron presentes además del gerente RAP Humberto Tobón, los directores (as) de Fenalco Diana Patricia López de Qundío, Juan Carlos Franco de Caldas, Sebastían Restrepo de Risaralda y Cristian Gutiérrez de Tolima. | | HACIA UN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Estuvimos aportando nuestras iniciativas en la Mesa Temática del Plan Regional de Educación organizada por la Gobernación de Risaralda, analizando puntos relevantes que servirán para el Plan de Desarrollo del departamento de Risaralda y fortelecer el Plan Regional “Aprender a Desaprender 2019 a 2031”. | | RAP EJE CAFETERO UNIDA CON CALI Y VALLE ENTORNO A LA PLANEACIÓN Nos reunimos con las secretarias de planeación de Cali y el Valle del Cauca, para hablar de los nodos de integración regional con la región RAP Eje Cafetero, destacando el turismo, los servicios de salud y educación como motores claves. Así mismo analizamos la formulación de proyectos que se presentarían a fuentes de financiación Gobierno Nacional. | | CAF Y LA RAP EJE CAFETERO PRESENTARÁN RESULTADOS DE LA HOJA DE RUTA LOGÍSTICA Este martes 23 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el Centro de Convencones de Armenia, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF y la Región Administrativa y de Planificación – RAP Eje Cafetero, socializarán los resultados finales de la Hoja de Ruta Logística de la Ecorregión Eje Cafetero. Están invitados todos los actores de la cadena logística de la región. | | RAP CON LA EDUCACIÓN La RAP Eje Cafetero se reunió con Felipe Baena Botero rector de la Universidad del Área Andina y presidente de la Red de Universidades de Risaralda para hablar sobre el proyecto de crear el cluster de educación superior para la región. En la Universidad Tecnológica de Pereira, la RAP Eje Cafetero tuvo reunión con el rector Francisco Uribe, la jefa de planeamiento educativo de la secretaría de educación departamental, Marta Lucía Castaño y un equipo de ingenieros e investigadores de expertos para avanzar en la conformación del Observatorio del Plan Regional de Educación. También en la UTP, tuvimos contacto con el Grupo de Investigación en Turismo Sostenible, mirando una propuesta para implementar nodos de innovación en biodiversidad para el cuidado sostenible del Parque Nacional Natural de Los Nevados. | | Oficina Asesora Comunicaciones internas y externas RAP Eje Cafetero | | | | Enviado por Oficina Asesora de Comunicaciones Internas y Externas RAP Eje Cafetero Región Eje Cafetero, Colombia Si desea cancelar su suscripción por favor haga clic aquí. • | | | | |