Nombre de la entidad
Correo electrónico
Música
1.¿Cuáles son los principales retos que enfrenta el sector musical en términos de formación, circulación, producción y acceso?
2.¿Qué géneros musicales predominan y cómo se integran con la identidad cultural regional?
3.¿Qué espacios y barreras existen actualmente para la circulación de músicos y agrupaciones a nivel local regional y nacional?
4.¿Cómo podrían fortalecerse los escenarios y eventos para el acceso ciudadano a la música?
5.¿Qué mecanismos económicos sostenibles en el tiempo o de emprendimiento musical, podrían consolidarse o fortalecerse en el territorio?
6.¿Están organizados los actores del sector musical en redes, colectivos o asociaciones?
7.¿Qué acciones podrían garantizar la participación de mujeres, pueblos indígenas, comunidades afro y otros grupos en el plan regional?
8.¿Cómo promover la música para que contribuya a la convivencia y la paz en el territorio?
9.¿Cómo promover la música para que contribuya a la convivencia y la paz en el territorio?
Patrimonio Cultural Inmaterial
1.¿Cuáles son las expresiones culturales tradicionales y contemporáneas más representativas de cada departamento que integra la RAP Eje Cafetero?
2.¿Qué manifestaciones del patrimonio inmaterial están en riesgo de desaparecer y cómo rescatarlas?
3.¿Cómo se relacionan las expresiones culturales con el Paisaje Cultural Cafetero?
4.¿Qué organizaciones, colectivos o redes culturales existen en la región en torno al patrimonio cultural inmaterial?
5.¿Cómo participan los Consejos Departamentales y Municipales de Cultura en la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial?
6.¿Con qué espacios de formación cuenta el sector cultural en el departamento y cómo fortalecerlos o formular nuevos espacios?
7.¿Qué rol cumple el patrimonio cultural inmaterial en la construcción de identidad regional?
8.¿Cómo se preserva y transmite la memoria colectiva en torno a festivales, saberes, costumbres, ritos y oficios del territorio?
Δ