Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Ejes Estratégicos
  • Transparencia
  • Comunicaciones
    • Boletines
    • Cómo nos registran los medios
    • Fortalecimiento de Identidad Regional
    • Nuestras Redes
  • Atención Ciudadana
    • PQRSD
  • Enlaces de Intéres
    • Caja de Herramientas
    • Sistema de Información
    • SUIN
    • Diario Oficial
    • Gaceta Departamental Quindío
    • Gaceta Departamental Risaralda
    • Gaceta Departamental Tolima
    • Gaceta Departamental Caldas
    • DNP
Universidad de Caldas en tu Pueblo: Estrategia de educación superior para jóvenes de Caldas

Universidad de Caldas en tu Pueblo: Estrategia de educación superior para jóvenes de Caldas

Con la participación de cerca de 1.500 jóvenes de Caldas, arranca en 2024 la estrategia “Universidad de Caldas en tu Pueblo”. Esta iniciativa, liderada por la Universidad de Caldas, busca llevar la educación superior a los municipios de Caldas.

El Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, expresó que el propósito de los comités es validar con los aliados la labor que se está realizando y cómo son invertidos los recursos para el fortalecimiento de la Educación Superior en el departamento.

Este primer semestre del año 2024, aproximadamente 1.500 estudiantes iniciarán clases en marzo en uno de los programas académicos que se llevarán a los municipios de Aguadas, Anserma, Chinchiná, La Dorada, Manzanares, Neira, Norcasia, Pácora, Palestina, Riosucio, Salamina, Samaná, San José, Victoria, y La Merced.

La Alianza pretende articular la educación media con la educación superior a través de programas técnicos profesionales en la región, brindando oportunidades de vida a los jóvenes que podrán continuar su ciclo de formación con cadenas completas en tecnológicos, pregrados y posgrados en las diferentes sedes de la Universidad de Caldas.

Durante el comité también se anunció la adhesión de nuevos aliados, entre ellos la Alcaldía de Manzanares, Alcaldía de San José, Alcaldía de Samaná, Alcaldía de Aranzazu, Alcaldía de Supía, Alcaldía de Viterbo, Alcaldía de Riosucio, Alcaldía de Marmato, INPEC, Alcaldía de La Merced, Aris Mining, y el Batallón de Infantería Ayacucho.

El Gerente de CHEC Grupo EPM, Santiago Villegas, expresó que esta Alianza, además de complementar la del programa Alianza de la Educación para la Competitividad, brinda la posibilidad de generar un espacio de conversaciones más estructuradas entre actores locales y regionales, empresarios e instituciones, sobre el futuro que se quiere para el Departamento de Caldas en cuanto al progreso de todas las comunidades.

Por otra parte, el alcalde del municipio de Neira, Jhon Jairo Castaño Flórez, expresó que gracias a esta Alianza se logró que la educación llegue al territorio y que los jóvenes tengan un desarrollo integral. Añadió que es trascendental que se piense en descentralizar los programas académicos y que lleguen a todos los municipios, como el caso de Neira que iniciará con 30 cupos en el programa de Programación Web.

Ver la noticia

Por |2024-02-20T16:16:30-05:00febrero 20, 2024|Caldas|Sin comentarios

Compartir este artículo

FacebookXLinkedInWhatsAppTumblrCorreo electrónico

Artículos relacionados

Turismo e internet gratis en Viterbo
Turismo e internet gratis en Viterbo
Galería
Manizales y Caldas se posicionaron con turismo sostenible en Anato 2024
Manizales y Caldas se posicionaron con turismo sostenible en Anato 2024
Galería
Caldas es sexto y Manizales séptimo en el Índice de Competitividad Turística Regional
Caldas es sexto y Manizales séptimo en el Índice de Competitividad Turística Regional
Galería
Gobernación de Caldas entrega balance de la construcción del Plan de Desarrollo
Gobernación de Caldas entrega balance de la construcción del Plan de Desarrollo
Galería
© 2025 EJE CAFETERO RAP NIT: 901251694-6 | Todos los derechos reservados | Política de tratamiento de datos | Políticas de seguridad y privacidad de la información
FacebookXInstagramPinterest
Page load link
Accessibility by WAH
  • ¿Quiénes Somos?
  • Así fue la semana
  • Atención Ciudadana
  • Biblioteca
  • Biblioteca-RAP
  • Boletines
  • Caja de Herramientas
  • Carga Carretera
  • COFFEE TRIP 2022
  • Cómo nos registran los medios
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Contratación
  • Contratos Activos
  • Convocatorias
  • Desarrollo Humano – Biblioteca
  • Desarrollo Rural – Biblioteca
  • Destino Entre Montañas
  • DIAGNOSTICO CULTURA RAP
  • Directorio
  • Economía del Conocimiento
  • Eje Estratégica – Sostenibilidad Ambiental
  • Eje Estratégico – Desarrollo Humano
  • Eje Estratégico – Desarrollo Rural
  • Eje Estratégico – Infraestructura
  • Eje Estratégico – Innovación y Competitividad
  • Eje Estratégico – Ordenamiento y Prospectiva
  • Eje Estratégico – Turismo y PCCC
  • Ejes Estratégicos
  • Encuesta de percepción
  • Encuesta Nacional
  • Encuesta Pagina Web
  • Encuesta Satisfacción
  • Equidad
  • Formulario Rendición de Cuentas
  • Fortalecimiento de Identidad Regional
  • Generalidades – Biblioteca
  • Infraestructura – Biblioteca
  • Inicio
  • Innovación y Competitividad – Biblioteca
  • La RAP Se Mueve
  • Misión Tolima ExpoDubai 2020
  • Modo aéreo – pasajeros y carga
  • Normativa – Biblioteca
  • Normatividad
  • Notas de Estilo
  • Nuestras Redes
  • Pasajeros Carretera
  • Peajes
  • Planeación
  • Planeación
  • Planes de Desarrollo – Biblioteca
  • Política de tratamiento de datos
  • Políticas de seguridad y privacidad de la información
  • PQRS
  • Presupuesto
  • Presupuesto dos
  • Proyectos
  • RAP Eje Cafetero – Bibliotca
  • Raptualidad
  • Rendición de Cuentas
  • Rendición de Cuentas 2024
  • Sectores de alta accidentalidad y velocidad
  • Seguimiento proyectos 2023
  • Sostenibilidad Ambiental – Biblioteca
  • SPECIALTY COFFEE EXPO
  • Specialty Coffee Expo 2023
  • Tanque de Pensamiento
  • Territorio Sostenible
  • Transparencia
  • Transparencia-back
  • Turismo y PCCC – Biblioteca
  • Viajes Carretera
  • Slide Anything Popup Preview
  • Sistema de Información
  • Biblioteca
  • Galería
  • Nuestro Canal
Ir a Arriba